🏡 ¿Cuántas viviendas protegidas se han construido en la comarca de Guadix en los últimos 25 años?
Spoiler: muy pocas. En la mayoría de pueblos, ninguna.
📉 Un desierto de vivienda protegida
Durante las últimas dos décadas, mientras muchas comarcas de Andalucía vivían procesos de expansión urbana o renovación, la comarca de Guadix quedó fuera del mapa de la vivienda protegida.
Entre 2000 y 2024, en la mayoría de los municipios accitanos no se ha promovido ni una sola nueva promoción de VPO. Algunos ayuntamientos construyeron algunas viviendas a finales de los 90. Otros ni eso.
En total, menos del 2% del parque de viviendas en la comarca se ha generado bajo protección oficial en este siglo.
📌 ¿Qué pueblos han construido vivienda protegida desde el año 2000?
Según los registros de planes municipales y bases de datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana:
- Guadix: Alguna promoción aislada antes de 2005. Desde entonces, nada nuevo.
- Purullena: Últimas promociones a finales de los 90. Desde 2000, ninguna.
- Dólar, Lugros, Aldeire, Gor, Valle del Zalabí: Cero promociones de vivienda protegida en todo el siglo XXI.
Y no es por falta de necesidad. La despoblación, el envejecimiento, la emigración de jóvenes y la falta de alquiler han hecho estragos.
📊 El resultado: expulsión silenciosa
Mientras no se construía vivienda pública o asequible, los precios subían, aunque moderadamente, y la oferta disponible envejecía o desaparecía.
Los jóvenes se fueron. Las familias no volvieron. Los pueblos se hicieron mayores.
Y con cada año sin política de vivienda, se consolidó una brecha de acceso estructural: en muchos pueblos, no hay dónde vivir, aunque haya espacio de sobra.
🔁 ¿Por qué no se ha construido?
Las razones son múltiples:
- Falta de planificación estratégica a escala comarcal
- Complejidad administrativa de la VPO tradicional
- Ausencia de promotores privados interesados en zonas rurales
- Desconexión entre la demanda real y las herramientas públicas
- Poca coordinación intermunicipal
Pero el resultado es claro: una generación entera sin opciones reales de vivir en su pueblo.
🌱 Por eso nace esta campaña
La campaña “Aquí puedes vivir. Aquí puedes quedarte” no es una iniciativa simbólica.
Es la primera respuesta seria, comarcal, pública y con visión de futuro para revertir 25 años de abandono en materia de vivienda protegida.
Siete pueblos ya se han unido para empezar a construir. Literalmente.
No vamos a esperar otros 25 años.
🔗 ¿Vives en la comarca y quieres quedarte?
Haz clic aquí y empieza a inscribirte
