Aquí puedes vivir
Aquí pudes quedarte
Viviendas protegidas. A precio de coste. Sin promotores. Para que puedas quedarte en tu tierra, en la comarca de Guadix
Preguntas frecuentes
Cualquier persona mayor de edad que desee acceder a una vivienda protegida en alguno de los municipios participantes y cumpla los requisitos generales marcados por la Junta de Andalucía:
— No tener otra vivienda en propiedad (con excepciones justificadas como enfermedad, hacinamiento o separación)
— Estar dentro de unos límites de ingresos establecidos
👉 Inscribirse no te compromete a nada. Es gratuito, informativo y el primer paso para valorar la viabilidad del proyecto en cada pueblo.
En la mayoría de pueblos sólo se necesita rellenar y firmar una solicitud. En algunos casos, es el propio ayuntamiento quien recoge y custodia esa solicitud.
⚠️ No se pide documentación económica ni personal en esta fase inicial.
Depende de cada pueblo. En cuanto se alcanza el número mínimo de personas interesadas y se dispone del suelo adecuado, se inicia el proyecto:
— Se forma una cooperativa
— Se redacta el proyecto técnico
— Se tramitan licencias y se construye
El plazo medio desde que se forma la cooperativa hasta la entrega de llaves es de entre 14 y 20 meses.
Sí. Tú decides en qué municipio quieres vivir.
El proyecto sólo avanza en los pueblos donde hay suficientes personas interesadas.
Mediante un sistema cooperativo: los futuros propietarios se agrupan, eligen el diseño dentro de unos modelos adaptados, y se construyen en conjunto. Esto permite reducir los costes y evitar promotores intermediarios.
Si no se alcanza un mínimo de demanda, no se construirá. Pero tu inscripción no se pierde: puedes pedir el traslado a otro pueblo cercano o mantener el interés hasta que haya más inscritos.
ADIMURD es la asociación sin ánimo de lucro que coordina esta campaña junto con los ayuntamientos.u003cbru003eNos encargamos de ayudarte en todo el proceso: inscripción, información, formación de cooperativas, trámites técnicos y relación con la Junta y el banco.
Puedes dejar tus datos igualmente. Si se registran suficientes personas interesadas, hablaremos con tu ayuntamiento para iniciar el proceso también allí.
El precio final depende del tamaño, el pueblo y el tipo de suelo. Pero siempre está muy por debajo del precio de mercado.
Como referencia: una vivienda protegida en propiedad suele costar entre 85.000 y 105.000 €, con posibilidad de financiación.
No es un sorteo ni una bolsa. Es un proyecto real. Si hay demanda suficiente y las condiciones urbanísticas lo permiten, la vivienda se construye y tú puedes formar parte desde el inicio.
Puedes escribirnos por WhatsApp, correo o desde el formulario de la web. También puedes acudir a tu ayuntamiento si están participando en el proyecto.
💚 Por la gente
Porque esto va de personas.
De jóvenes que quieren quedarse, de mayores que no quieren ver vacías sus calles, de familias que buscan un hogar donde echar raíces.
Aquí no hablamos de ladrillos, hablamos de vidas reales.
🏡 Por los pueblos
Porque nuestros pueblos merecen más que palabras.
Merecen vida, luz en las ventanas, niños en las plazas, comercios abiertos y vecinos con futuro.
Esta campaña es un paso firme para evitar que se cierren más puertas.
🌱 Por el futuro
Porque no podemos permitirnos seguir perdiendo talento, comunidad ni territorio.
Apostamos por un modelo que mira lejos, que pone la vivienda al servicio del arraigo, y que siembra la comarca para las próximas generaciones.

🧭 ¿Qué tengo que hacer?
Un proceso sencillo, gratuito, rápido y transparente
🔹 1. Elige tu municipio participante
(Si no está aún, puedes dejar tus datos igualmente más abajo)
🔹 2. Rellena la hoja de inscripción oficial
→ Puedes recogerla en tu ayuntamiento o pedirla a traves del formulario de contacto.
🔹 3. Entrégala en el ayuntamiento correspondiente
→ O bien solicita apoyo desde nuestra oficina en Guadix (si no puedes desplazarte).
🔹 4. Empieza el proceso
→ Si hay demanda suficiente, se iniciará el proyecto de vivienda protegida en tu pueblo.
🟢 ¿Te ayudamos con el trámite?
Si no sabes cómo empezar, necesitas ayuda para rellenar el formulario, o no tienes acceso presencial, escríbenos directamente
