Cómo se adquieren las viviendas

Aquí puedes vivir
Aquí pudes quedarte

🏡 Cómo se adquieren las viviendas en Repuebla Granada

Un proceso cooperativo, transparente y sin subastas
En Repuebla Granada creemos que la vivienda debe ser un derecho accesible y no un bien de especulación.
Por eso, nuestro sistema se basa en la organización cooperativa, donde los propios vecinos se unen para construir sus hogares, sin intermediarios ni sorteos.
A continuación te explicamos, paso a paso, cómo funciona el proceso:

1️⃣ Registro de Demandantes

El primer paso para formar parte del proyecto de tu pueblo

En cada municipio realizamos una primera reunión informativa junto al Ayuntamiento para explicar el modelo de vivienda protegida y abrir el registro de demandantes.
Este registro es fundamental: nos permite conocer cuántas familias están interesadas, el tipo de vivienda que necesitan y en qué zonas desean vivir.
Con esos datos, iniciamos la búsqueda y negociación de suelos adecuados y la firma de las opciones de compra.

Ventajas del registro:

  • Participas desde el primer momento en la planificación de tu futuro hogar.
  • Garantizas tu prioridad para acceder a la segunda fase.
  • Ayudas a que el proyecto se adapte a las necesidades reales del municipio.

2️⃣ Presentación del Proyecto

La reunión en la que todo se concreta


Una vez asegurados los terrenos, constituida la cooperativa y redactado el proyecto básico de urbanización, convocamos la segunda reunión con los vecinos registrados.

En este encuentro se entrega toda la información detallada del proyecto:

  • Tipología y precio de las viviendas.
  • Planos, distribución y zonas comunes.
  • Estatutos y funcionamiento de la cooperativa.

Beneficios de esta fase:

  • Transparencia total: todo se presenta públicamente.
  • Posibilidad de resolver dudas directamente con el equipo técnico.
  • Participación real en el diseño y evolución del proyecto.

3️⃣ Estudio financiero con CaixaBank

Garantía de viabilidad y seguridad para todos los socios

Antes de incorporarse a la cooperativa, cada interesado debe acudir a CaixaBank, entidad colaboradora, para que estudie su capacidad financiera.

Este análisis es gratuito y tiene como objetivo asegurar que cada socio pueda afrontar el coste de su vivienda con total tranquilidad, evitando riesgos y garantizando la solidez del grupo.

Ventajas del estudio financiero:

  • Asesoramiento personalizado y sin compromiso.
  • Aprobación previa que evita imprevistos durante la construcción.
  • Seguridad y respaldo de una entidad bancaria líder.

4️⃣ Aportación económica inicial

Tu compromiso como futuro propietario

Con el visto bueno de CaixaBank, llega el momento de realizar la aportación económica que formaliza tu entrada en la cooperativa.

El sistema es sencillo:

  • 10 % inicial al incorporarte.
  • Otro 10 % durante el periodo de construcción. (Sujeto a disponibilidad de comprador)

Estas aportaciones actúan como aval del préstamo promotor que financia la construcción completa de las viviendas.
Gracias a ello, la cooperativa puede obtener el crédito necesario para ejecutar las obras sin depender de fondos externos ni asumir riesgos financieros.

El dinero aportado por los socios no se utiliza directamente para pagar las obras, sino que queda custodiado en la cuenta bancaria de la cooperativa, bajo control de la entidad financiera.
Nadie —ni promotores, ni técnicos, ni gestores— tiene acceso a esos fondos.

Todos los pagos a la constructora se realizan con cargo al préstamo promotor, y solo cuando se dan estas dos situaciones:

  • El arquitecto de la cooperativa certifica la finalización de cada hito de obra.
  • La cooperativa celebra una reunión y aprueba por unanimidad el avance correspondiente, apoyandose en el certificado de finalización de hito.

De esta forma, la aportación de cada socio está totalmente protegida, vinculada al desarrollo real de las obras y fuera del alcance de cualquier manipulación o uso indebido.

5️⃣ Incorporación a la cooperativa

De interesado a cooperativista con pleno derecho

Una vez realizada la aportación y firmada la aceptación de los estatutos, el vecino se convierte oficialmente en cooperativista.
Se le asigna un número de cooperativista, que determina el orden de elección de vivienda dentro de la urbanización:

Se le asigna un número de cooperativista, que determina el orden de elección de vivienda dentro de la urbanización:

  • El primero en incorporarse, el primero en elegir.
  • Y así sucesivamente hasta completar todas las viviendas disponibles.

Este sistema garantiza igualdad, transparencia y mérito, premiando la rapidez y el compromiso de los vecinos.

Ventajas de ser cooperativista:

  • Derecho a elegir tu vivienda según orden de alta.
  • Participación en las decisiones de la cooperativa.
  • Transparencia total en los costes y el proceso.

✅ En resumen

El modelo de Repuebla Granada elimina la especulación y democratiza el acceso a la vivienda:

  • No hay subastas ni sorteos.
  • Todo el proceso es público, transparente y supervisado.
  • Las viviendas se construyen al precio justo, con el esfuerzo compartido de los propios vecinos.

Calle Cristo del Humilladero nº 13, Guadix (Granada)

Teléfono

+632 143 639

Email

repueblagranada@gmail.com

Formulario de contacto

Formulario de contacto

Introduce tu nombre completo.
This field is required.
Introduce tu número de teléfono.
This field is required.
Municipio que te interesa
Selecciona el municipio donde deseas acceder a una vivienda protegida.
This field is required.
Cuéntanos tu situación, necesidades o dudas.